- Agro Máquinas Especiales
MOLEDOR DE CHALA Y MARLOS PARA ALIMENTAR BIODIGESTOR
Placeholder imageNecesidad

El cliente empresa SEEDS ENERGY, con planta en Pergamino, BsAs, necesitaba alimentar sus biodigestores con chala y marlos de una determinada granulometría

Placeholder imageIdea

Lograr un diseño de un conjunto alimentador-moledor de cracterísticas especiales para optimizar producción

Placeholder imageDesafío

diseñar un conjunto que permitiera la alimentación de chala y marlos a granel, su conducción a la moledora y un equipo moledor de alta capacidad.

Placeholder imageFabricación

Se fabricaron 3 unidades independientes interconectadas, a) una tolva de recepción con sistema de rolos para disgregar el material húmedo, b) una cinta transportadora de velocidad vatiable acorde a la de la alimentación y el molido. c) una moledora a martillos con motor eléctrico de 50 hp para moler el material a la granulometría requerida.

MOLEDORA DE POLEO TRANSPORTABLE CON EMBOLSADORA MANUAL
Placeholder imageNecesidad

El cliente (ING. CARRARA) tiene una empresa que provee poleo a las fábricas de té y yerba mate, por razones logísticas debe embolsar en los mismos sitios donde cosecha el poleo.

Placeholder imageIdea

Crear un sistema de embolsado manual móvil

Placeholder imageDesafío

Diseñar un implemento móvil que cumpliera la función de molido y embolsado y que fuese suficientemente ágil para picar en pleno monte

Placeholder imageFabricación

Se fabricó un implemento de arrastre, con ruedas, que funciona a toma de fuerza (540 rpm), El mismo que muele el poleo cosechado en ramas y lo transforma en picado fino (con 4 zarandas intercambiables) , ese picado luego es transportado por una corriente de aire hasta una embolsadora manual de 2 bocas.

Placeholder
CARRO PARA TRANSPORTE DE AFRECHO DE ARROZ
Placeholder imageNecesidad

El cliente CEAGRO S.A. es una importante empresa arrocera. Necesitaba transportar afrecho de arroz en grandes cantidades, pero los carros tradicionales no resistían la abrasión del material transportado.

Placeholder imageIdea

Lograr un carro con buena capacidad, alternativas de descargas, resistente a la abrasión y fácil mantenimiento.

Placeholder imageDesafío

Crear un carro grande, fácilmente maniobrable, para transportar grandes volúmenes y que a la vez sea resistente a la abrasión del afrecho

Placeholder imageFabricación

Se fabrico un carro de 20 m3 de capacidad, con 3 ejes para distribuir uniformemente el peso en el suelo, con 4 cadenas en el piso y descarga lateral y trasera, altamente reforzado y con piso y laterales de paneles de madera abulonados, fácilmente cambiables, para minimizar la abrasión y a la vez facilitar el reemplazo de algún panel dañado.

TRANSPORTADOR DE PEREJIL PARA ALIMENTACIÓN AUTOMATICA DE HORNOS DE SECADO
Placeholder imageNecesidad

El cliente es una importante empresa que se dedica al deshidratado de perejil para la exportación. Tienen hornos de secado de funcionamiento continuo y necesitaban un sistema de alimentación que administrara el material entrante acorde a la velocidad de los mismos.

Placeholder imageIdea

Se buscó solucionar problemas de recepción, desmenuzado, esparcido, aplanado para que el perejil llegara al horno en forma bien uniforme

Placeholder imageDesafío

El proyecto se basó en una línea de alimentación que compuesta por secciones de recepción, desmenuzado, esparcido, y aplanado uniforme asegurando alimentación continua al horno de secado.

Placeholder imageFabricación

En las fotos se observa sólo la sección de desmenuzado, el proyecto completo es de 16 m de largo e incluye una máquina para cada una de las secciones anteriormente mencionadas.


CHIPEADORA DE CHALA Y MARLOS
Placeholder imageNecesidad

La empresa (Seeds Energy S.A) está construyendo una planta de biogás en la localidad de Pergamino, que se alimentará a base de chala y marlos entre otros insumos. Para su ingreso en los biodigestores es necesario que la sección de los materiales sea de aprox 4 cm2.

Placeholder imageIdea

Moler eficientemente el material.

Placeholder imageDesafío

Se proyectó una máquina compuesta por tres secciones: a) chipeadora b) alimentación continua. c) desmenuzado

Placeholder imageFabricación

La primer etapa consistió en la fabricación de la chipeadora estática, dotada de un rotor moledor de alta velocidad (3.000 rpm aprox) y con 48 cuchillas y contracuchillas para lograr la sección de picado deseada. Todo el conjunto esta propulsado por un motor eléctrico de 50 hp y su respectiva caja reductora y tablero de control.
En los gráficos se pueden observar la etapa de alimentación continua y el proyecto completo.


PICADORA FRONTAL DE MAIZ Y SORGO
Placeholder imageNecesidad

El cliente El Cimarrón S.A necesitaba picar 2 surcos de maíz macho entre surcos de maíz hembra, sin tocarlos. Por lo tanto era imposible utilizar una picadora de arrastre pues se ubican atrás y al costado del tractor.

Placeholder imageIdea

Fue necesario diseñar una picadora para ser utilizada en la parte frontal del tractor, no superando el ancho del mismo.

Placeholder imageDesafío

Crear un tren de picado de 2 surcos (picadora-tractor-carro forrajero) que fuera eficiente en el picado, con fuerza suficiente para proyectar el picado hasta el carro forrajero en la parte posterior del tractor, y que el ancho del conjunto no superara los 1,80 m. Además que fuera fácilmente trasladable de un lote a otro.

Placeholder imageFabricación

Se trabajó con un antiguo tractor John Deere provisto por el cliente al que se le hizo un falso chasis para el anclaje del paralelogramo frontal para subir y bajar la picadora a las posiciones transporte-trabajo.
Asimismo se colocó una toma de fuerza en el frente del tractor para impulsar la picadora.
Paralelamente a ello se diseñó y fabricó una picadora de maíz, sorgo y pasturas con cabezal para 2 surcos a 52,5 cm y se la instaló en el paralelogramo antedicho. Dicho cabezal picador fue concebido con la potencia suficiente para proyectar el picado sobre la cabina del tractor, cayendo en el carro forrajero posterior.
Asimismo se crearon 2 carros forrajeros tipo balancín de 12 m3, del mismo ancho que todo el conjunto.
Como resultado de todo lo expuesto se creó un equipo de alta eficiencia picadora, tractor carro forrajero de no más de 1,80 m de ancho, satisfaciendo ampliamente las necesidades del cliente.


EMBOLSADORA CON MOLEDOR PARA CHOCLOS HIBRIDOS
Placeholder imageNecesidad

El cliente Revendedor de Río IV quería embolsar choclos híbridos no aptos para su comercialización y utilizarlos como alimento para el ganado.

Placeholder imageIdea

Se pensó en fusionar las tres tareas (carga, molido y embolsado) en una etapa.

Placeholder imageDesafío

Adaptar una embolsadora a toma de fuerza, con molino moledor a martillos y acoplarle un alimentador para acelerar la carga de la moledora, todo en una única unidad para facilitar su transporte.

Placeholder imageFabricación

Todo se llevó a cabo con elementos de fabricación nacional en nuestros talleres.


EMBOLSADORA DE AFRECHO DE ARROZ
Placeholder imageNecesidad

El cliente CEAGRO S.A. es una importante empresa arrocera que tenía necesidad de almacenar afrecho de arroz en silo bolsas.

Placeholder imageIdea

Se pensó en un sistema convencional pero adaptado a las características del material a embolsar.

Placeholder imageDesafío

Modificar una embolsadora estándar para que pueda trabajar con este material.acorazando todos los componentes que estuvieran en contacto con el afrecho y se incorporó una noria lateral cargadora de caucho para que resista la abrasión.

Placeholder imageFabricación

Se adaptó una embolsadora estándar para bolsas de 9 pies, a toma de fuerza, y dada la agresividad del producto, se acorazaron todos los componentes que estuvieran en contacto con el afrecho ,incorporandose una noria lateral de caucho para que resista la abrasión.


COSECHADORA Y CARRO TRANSPORTADOR PARA MACROPTILUM
Placeholder imageNecesidad

El semillero PEMAN S A y la UNL están desarrollando una nueva especie forrajera llamada Macroptilum, que por sus características físicas requiere una cosechadora para retirar las vainas que se dan a una altura de 1m aprox y que son muy frágiles.

Placeholder imageIdea

Para la realización de la cosechadora.se tuvo como prioridad las características de altura y fragilidad de los cultivos.

Placeholder imageDesafío

Diseñar una cosechadora de arrastre y altura regulable que operara con tractores de baja potencia y que depositara suavemente lo recolectado en un carro especialmente adaptado para tal fin.

Placeholder imageFabricación

Creamos una cosechadora de arrastre regulable en altura, que insume baja potencia (hp), y que deposita suavemente el material recolectado en una cinta transportadora que termina en un carro donde lo cosechado se acopia cuidadosamente.